Libros sobre vino natural
Tomar más consciente, aprender a desaprender, empezar desde las bases ó profundizar con historias llenas de emoción... Estas son algunas de nuestras recomendaciones.
The World of Natural Wine
Aaron Ayscough, 2022
Un libro que nos enseña que el vino natural no tiene nada que esconder y recalca que un vino debe expresar, en cada sorbo, una crucial conexión con la naturaleza. Te llevará a través de diferentes países con retratos de míticos productores de vino, que quizás no habían podido hablar al mundo antes. Es un libro para descubrir que aveces es necesario “desaprender” para apreciar los placeres reveladores del vino natural.
Aaron es estadounidense con orígenes británicos y vive en Paris. Conocido por su newsletter "Not Drinking Poison" (@notdrinkingpoison), colabora también con el Financial Times, T: The New York Times Style Magazine, Eater, Meininger's Wine Business International, entre otros. Desde hace unos meses, abrió un bar de vinos en Borgoña.
Pur jus: Vinification
Justine Saint-Lo et Fleur Godart, 2019
Un libro co-producido por dos mujeres: Ilustrado a la manera de cómic, por la talentosa Justine Saint-Lo (@justinesaintlo), hermana del productor de vino François Saint-Lo, con quien vive en una comunidad de productores de vino y artistas. Fleur Godart (@fleur_godart), escritora y activista.
Juntas viajaron por más de un año a travez de toda Francia, plasmando a la perfección la vida y personalidades de los productores y productoras que visitaron y descubrieron que aquellos que escuchan a la naturaleza, han decidido trabajar diferente.
Natural Wine: An Introduction to Organic and Biodynamic Wines Made Naturally
Isabelle Legeron, 2014
Isabelle (@isabellelegeron) es una autoridad en materia y ha sentado bloques y cimientos. Escribe para el New York Times y fundó RAW WINE (@rawwineworld).
Es un buen libro para entender las bases, términos, diferencias entre lo orgánico, biodinámico y lo natural, conocer vinos nuevos. Cada edición se actualiza con más etiquetas y productores.
Natural Wine for the People: What It Is, Where to Find It, How to Love It
Alice Feiring, 2019
Una guía concisa y accesible para entender este movimiento disruptivo que se ha popularizado, haciendo énfasis, con respeto, a la mínima intervención del vino, los aditivos y el cultivo biodinámico. Un “must” lleno de definiciones, típs y trucos para encontrar, entender y disfrutar el vino natural.
Alice (@alice.feiring) es defensora del vino natural y editora en Los Angeles Times. Escribe para The Wall Street Journal, Saveur, The New York Times entre otros.
The Dirty Guide to Wine
Alice Feiring, con Pascaline Lepeltier, 2017
Pascaline Lepeltier (@pascalinelepeltier) es Master Sommelier y una de las líderes más influyentes entre los profesionales del vino. Originaria de Anjou, Francia, es gran defensora de la noción de terroir. Aquí junto con Alice (@alice.feiring), explican que aunque la uva es muy importante, vale la pena analizar su origen, de dónde viene y el suelo donde creció. Te animan a explorar, organizando el vino, no por uva, ni por región, sino por tradiciones, técnicas de probar el vino, desmitificando prácticas y dando un nuevo enfoque a nuevos y expertos.
Alice es defensora del vino natural y es editora en Los Angeles Times y escribe para The Wall Street Journal, Saveur, the New York Times entre otros.
The Noble Rot Book: Wine from Another Galaxy
Mark Andrew, Dan Keeling, 2020
Esta es una guía muy completa, alternativa, accesible y sin restricciones. Un libro muy enfocado en el vino, sin estereotipos, sin clichés ni reglas escrito por dos fanáticos entusiastas fuera de lo común: Dan Keeling y Mark Andrew, el dúo detrás de la revista London's Noble Rot (@noblerotmag).
Te ayudará a entender cómo se hace, qué buscar cuándo escoges un vino y desde esos conceptos más básicos, te llevará de viaje por lo mejor de la cultura del vino natural, enfocándose entonces en las personas y lugares detrás de botellas favoritas y legendarias. Ligero, con humor, pero profundo y complejo, como un buen amigo.
Entre les vignes #3: 3 générations de vigneron(nes) du Jura
Guillaume Laroche, 2021
Un libro que habla sobre vino natural, sin ser sobre vino natural. Simplemente estudiando 4 años de cerca a productores de Jura, una región donde las tradiciones están enraizadas y casi intactas con el paso del tiempo. Visitas a viñedos, a cavas, a bodegas, se enfoca en la transmisión, de 3 generaciones, pero principalmente son historias llenas de emociones.
Laroche (@guillaume_entrelesvignes) es autor y director de REVERSE editions, entrevistador super talentoso que hace hablar deportistas, artesanos y viticultores por igual. Se recomiendan también su primera y segunda ediciones de "Entre les Vignes” que hablan de Borgoña y Auvergne respectivamente.
Le Vin en Question
Jules Chauvet, 2018
Para los mas geeks, un libro técnico que transcribe una entrevista realizada por Hans Ulrich Kesselring, un viticultor suizo, con Jules Chauvet y que ha inspirado a productores de vino, viticultores, enólogos, científicos y que sigue siendo leído, cuestionado, transmitido e influenciando hasta hoy en día.
Jules Chauvet, íconico originario de Chapelle-de-Guinchay, Beaujolais. Comerciante de vinos y ganadero en un inicio, quién además de sus cualidades de enólogo y catador, desarrolló conocimientos de química estudiando en Lyon y mediante su correspondencia con Otto Warburg.
Trabajó en particular sobre las levaduras, la fermentación maloláctica y la maceración carbónica. Se le considera hoy como el padre del movimiento del vino natural. Dejó una obra científica sobre la química del vino y la cata, única en el mundo.
Poetry Is Growing in Our Garden
Anders Frederick Steen, 2022
Es un diario, 8 años de notas de vida, notas de cata, encuentros, anécdotas, reflexiones, minutas técnicas. Un diario de una transformación y del viaje de Anders de sommelier, importador, restaurantero a productor de vino. La reflexión continua de Anders entre las técnicas manuales y la filosofía abstracta de su practica. Un libro que te dejará sacar tus propias conclusiones sobre los vinos que tomas!
Anders (@anders.frederik.steen) se ha convertido en figura importante. Empezó como sommelier en su natal Copenhagen - primero en Noma, luego abriendo dos restaurantes Relæ y Manfreds - antes de instalarse en Ardèche, el sur de Francia en 2013, para hacer vino.
Le vin au naturel: la viticulture au plus près du terroir (sólo en francés)
François Morel, 2019
Un libro profundo que aborda todo desde un enfoque de agricultura. Respeto total en los suelos, la viticultura y adaptación a los ecosistemas. Engloba la noción de producción, lejos de un diseño industrial que abusa de fertilizantes, pesticidas, levaduras y bacterias seleccionadas, chaptalización, azúcar, sulfitos, acidificantes, clarificadores. Es una cuestión de tomar en cuenta el carácter vivo y sutil de la rica materia que es el vino.
François pionero y dueño de uno de los primeros bistrós que apoyaron el movimiento de vinos naturales, miembro y editor de la revista “Le blanc et le rouge” ( @lerougeetleblanc1983 - fundada por Jean Pierre Robinot) y autor de numerosos libros de vino.